Inés y Rodrigo comienzan a tocar en el año 2020 para dar difusión a la música de guitarra clásica y folclórica de Europa y America Latina, con arreglos seleccionados de algunas de las piezas más emblemáticas como el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, La vida breve de Falla, las Gymnopedies de Satie, o Libertango de Piazzolla, por citar algunas.

A la riqueza tímbrica y expresiva de la guitarra se le suman las posibilidades de juego, diálogo y contrapunto del dúo.

Inés y Rodrigo han actuado en recitales privados para empresas y particulares desde su formación con gran éxito de acogida.

RODRIGO MARTÍN MUNUERA

Estudia guitarra y composición en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Amplía estudios en la Estonian Academy of Music y en Berklee College of Music (Boston).

Es profesor en la Escuela Municipal de Las Rozas y concertista. Trabaja en proyectos de músicas del mundo con el Ethnicum Ensemble y ha tocado en formaciones como Cuarteto Ombú y Moongardening.

INÉS RODRÍGUEZ MARTÍNEZ

Realiza sus estudios musicales en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, licenciándose en Guitarra Clásica con Manuel Estévez y recibiendo cursos de perfeccionamiento con Demetrio Ballesteros.

Combina su trabajo como docente en colegios y academias de la Comunidad de Madrid con su labor como guitarrista en Cuarteto Ombú (World Music), The Snatchers (Rock) y Nigredo (Flamenco-Danza). En la actualidad forma parte de la Orquesta de Guitarras de la UAM.

Por una cabeza (Gardel)

En este vídeo puedes vernos tocando un arreglo para dúo de guitarras del famoso tango de Gardel, Por una cabeza.

Más abajo puedes ver un listado de nuestro REPERTORIO.. No dudes en contactarnos para cualquier consulta. ¡Nos adaptamos a las necesidades de tu evento!

TÍTULOAUTORPAÍScaracteres especiales (invisible)
Air in G StringBach, Johann SebastianAlemaniaClasica
Les lilasTisserand, ThierryFrancia
Penn-ar-BedTisserand, ThierryFrancia
L'indolenteTisserand, ThierryFrancia
Calypso surpriseTisserand, ThierryFrancia
A qué has venido, forasteroTradicionalArgentinaque
Adagio (Concierto de Aranjuez)Rodrigo, JoaquínEspañaEspana
AdelitaTárrega, FranciscoEspañaTarrega Espana
Arabesque No.1Debussy, ClaudeFrancia
AsturiasAlbéniz, IsaacEspañaAlbeniz Espana
Ave MariaGounod, CharlesFranciaMaría
BarcarolaAlbéniz, IsaacEspañaAlbeniz Espana
Café para dosPujol, Máximo DiegoMéxicoMaximo Cafe Mexico Mejico
Caminito de la sierraTradicionalMéxicoMexico Mejico
La campana de la tardeGranados, EnriqueEspañaEspana
AdeusTradicionalBrasil
CançaoTradicionalBrasil
Corazón de maderaTradicionalArgentina
El CachimboTradicionalChile
Faz hoje um anoTradicionalBrasil
Las mañanitasTradicionalMéxicoMexico Mejico
ManinhaTradicionalBrasil
Mi linda mariquitaTradicionalMéxicoMexico Mejico
O cravo e a rosaTradicionalBrasil
San PedroTradicionalBolivia
Canon in DPachelbel, JohannAlemania
CarmenBizet, GeorgesFrancia
CarneirinhoTradicionalPortugal
CavatinaMyers, StanleyInglaterra
Chanson IndiénneTradicionalEstados Unidos
CholitaTradicionalArgentina
El condor pasaTradicionalPerú
CubaAlbéniz, IsaacEspañaEspana Albeniz
CururuTradicionalBrasil
Danza Oriental No.2Granados, EnriqueEspañaEspana
Entre dos aguasLucía, Paco deEspañaEspana Lucia
Gnosienne No.1Satie, ErikFrancia
Gnosienne No.2Satie, ErikFrancia
Gnosienne No.3Satie, ErikFrancia
GreensleevesTradicionalInglaterra
Gymnopedie No.1Satie, ErikFrancia
Gymnopedie No.2Satie, ErikFrancia
Gymnopedie No.3Satie, ErikFrancia
Intermezzo (Fantasía Bética)Falla, Manuel deEspañaFantasia Betica Espana
Invention No.1Bach, Johann SebastianAlemania
LibertangoPiazzolla, AstorArgentina
La lloronaTradicionalMéxicoMexico Mejico
La Maja de GoyaGranados, EnriqueEspañaEspana
El noi de la mareLlobet, MiguelEspañaEspana
Pavane de la Belle au bois dormantRavel, MauriceFrancia
Por una cabezaGardel, CarlosArgentina

La vida breveFalla, Manuel deEspañaEspana
Vals para dos guitarrasTárrega, FranciscoEspañaEspana
Recuerdos de la AlhambraTárrega, FranciscoEspañaEspana

«La guitarra me ha ofrecido la capacidad de poder expresarme con el resto del mundo sin utilizar la palabra.» —Paco de Lucía